Los últimos días han entrado al catálogo de Netflix España algunas novedades interesantes que ya paso a reseñar:
- Compliance. Drama psicológico que se pudo ver en el festival de Sitges de 2012. En su momento la vi y me dio muy mal rollo, especialmente cuando te enteras que está basada en un hecho real. Una trabajadora del Mac Donalds es retenida en el restaurante por robar la cartera a un cliente. Lo que viene después es una auténtica pesadilla.
- The Divide. Serie de TV.
- French Dirty.
- Viajo Sola.
- Hannibal Buress: Comedy Camisado.
- La gran revancha.
- A propósito de Llewyn Davis. Los hermanos Cohen dirigen este drama sobre la vida del músico en los años 60 en pleno auge del Folk.
- Carlos, Rey Emperador. Serie de TV.
- Refugiado.
- Red Army.
- Poklosie.
- El lobo de Wall Street. Martin Scorsese y Leornado de Caprio se fueron de vacío en la gala de los Oscar 2014, donde la academia de nuevo demostró su ceguera dando el premio a la mejor película a 12 años de esclavitud. En mi opinión Gravity era la mejor. 3 horas de pura locura al más puro estilo de Scorsese (Casino, Uno de los nuestros) para contar la historia real de Jordan Belfort. A destacar la actuación de Jonah Hill que también se quedó sin Oscar.
- Mandela: Del mito al hombre.
- Weeds, una de las series más demandadas en la región de España, Por fin tenéis las 8 temporadas al completo. Una joven viuda se dedica a vender marihuana a sus vecinos.
- Sharknado 3. Hablando de marihuana, muy colocado hay que estar para disfrutar de los tiburones voladores. Algunos se preguntarán como hay 3 películas de esta saga. Reconozco que vi la primera. Cutre y absurda las bases de su éxito.
- Pumping Iron.
- Ellis.
- Ascensión. Miniserie. Se ha cancelado la segunda temporada, una pena porque el argumento tenía potencial.
- I am Ali.
A ver para cuándo la cuarta de Luther y la segunda de Peaky Blinders!!
ResponderEliminar